Comprar una tableta Android para juegos es el sueño de muchos. Los dispositivos son ideales para aquellos que buscan una opción para un uso práctico, y se pueden transportar y usar fácilmente en varios lugares, ya sea en interiores o en lugares públicos. Al tener una pantalla más grande que un teléfono inteligente, el dispositivo aún logra brindar una mejor experiencia de juego, especialmente si tiene una frecuencia de actualización de pantalla de 90 o 120 Hz, como con los modelos más actuales lanzados por los fabricantes.
Sin embargo, al elegir una buena tableta para juegos, debe estar atento a sus especificaciones técnicas, así como a sus características especiales desarrolladas para juegos. Para ayudarte en esta misión, destacamos algunos consejos sobre qué tener en cuenta a la hora de elegir la tuya y hemos preparado una lista especial de las mejores tablets Android para jugar en 2022!
¿Cómo elegir una buena tableta para juegos?
Para elegir una buena tableta para juegos, debe analizar la configuración que trae, como la cantidad de RAM DISPONIBLE, el rendimiento del procesador, la capacidad de almacenamiento interno, las tecnologías de conexión compatibles, la duración de la batería, entre otras configuraciones.
Es importante tener en cuenta que este es un paso muy importante a la hora de comprar cualquier producto electrónico, después de todo, la idea es que la inversión dure mucho tiempo. Si la investigación no se realiza correctamente, la emoción puede dar paso a la frustración, comprometiendo así su diversión. Echa un vistazo, a continuación, a qué vigilar al comprar un nuevo modelo.
Pantalla
Uno de los puntos más importantes a la hora de comprar una nueva tablet está directamente relacionado con la experiencia visual. Empezando por el tamaño, las opciones de más de 10″ son las mejores para jugar cómodamente. Entre los tipos de tecnología de pantalla, sale AMOLED, que aporta buena nitidez, colores vivos y negro profundo. Además, para no perderse ningún detalle al mirar la pantalla lateral, prefiera modelos con tecnología IPS.
Una buena manera de comparar la resolución de la pantalla es por la cantidad de píxeles. Una tableta de juegos más económica tiene alrededor de 1280×800, mientras que las más avanzadas alcanzan los 2560×1600. Otra característica importante es la frecuencia de actualización de la pantalla, que indica cuántas veces se actualiza la imagen por segundo. Generalmente, los dispositivos más básicos tienen 60 Hz, suficiente para aquellos que no son demasiado exigentes o no pueden invertir mucho. Los modelos de primera línea tienen 120 Hz, lo que garantiza que no vea ningún retraso o desenfoque en las escenas de acción.
Procesador
El rendimiento de la tableta está directamente relacionado con su capacidad de procesamiento. De esta manera, el procesador se convierte en uno de los componentes vitales. El primer paso es averiguar si es Octa-Core (8 núcleos), lo que significa que tendrá una buena fluidez para aplicaciones complejas. Las opciones de cuatro núcleos (4 núcleos) son adecuadas para juegos menos pesados.
Otro consejo a la hora de encontrar una tablet con buena potencia de procesamiento para juegos es comparar los modelos que tienen la mayor cantidad de GigaHertz (GHz). Los mejores números para evitar ralentizaciones y bloqueos están entre 2.0 y 3.0 GHz.
RAM y almacenamiento interno
Tan relevante como el procesador es la RAM. En este sentido, es importante que todo el hardware esté equilibrado, después de todo, no tiene sentido un procesador parrudo en una configuración con RAM insuficiente. Si es más bajo, es muy probable que su tableta tenga problemas para mantener abiertas varias pestañas y aplicaciones, y tarda un poco más en abrirlas. Para un buen rendimiento, lo ideal es buscar tablets con al menos 4 GB de RAM. Ya quien quiera disfrutar con sobras, las opciones de 8 GB son las mejores opciones.
El almacenamiento interno es importante para aquellos que desean instalar varios juegos en el nuevo dispositivo. Indica cuánto espacio tendrás a tu disposición y puede oscilar entre 32 y 256 GB. Idealmente, buscará tabletas con al menos 32 GB de almacenamiento. Existen opciones que permiten la expansión a través de tarjetas de memoria.
Duración de la batería
La duración de la batería dictará cuánto tiempo podrás jugar sin tener que estar enchufado. Nuestro consejo es apostar por un dispositivo con la mayor cantidad de miliaperros-hora posible. Entre las mejores tabletas para juegos, encontrarás opciones que tienen entre 5000 y 8720 mAh. Recuerde que cuanto mejor sea la resolución de la pantalla y el procesador, mejor debe ser la batería.
Cámara y conexión
Aunque no son puntos cruciales a la hora de elegir una tablet para juegos, también merece la pena prestar atención a la calidad de la cámara y a las tecnologías de conexión presentes en los dispositivos analizados. Una buena tableta gaming puede tener cámara con resolución entre 2 y 13 MP en las cámaras frontal y trasera. Cuanto mayor sea ese número, mejor. También cabe destacar la resolución para vídeos, que puede ser HD 1080p (básico), Full HD (intermedio) o Ultra HD 4K (la mejor calidad).
También echa un vistazo a las funciones de estabilidad de grabación, que pueden ser de 30 o 60 fps (fotogramas por segundo). Los más estables y con menos ruido en el vídeo son los 60 fps. Además, es genial estar al tanto de los tipos de conexión compatibles (Bluetooth, Wi-Fi, 4G, NFC). Las tabletas con conexión móvil son excelentes opciones para aquellos que necesitan salir de casa y no quieren depender de la conexión Wi-Fi.